viernes, 26 de marzo de 2010

La Paz (Bolivia)

No sabemos quién es el lumbreas al que se le ocurrió llamar a esta cuidad La Paz, pero muchas luces no debía de tener, porque paz, lo que se dice paz, poca hay. Más bien, se podria llamar "El Caos", creo que se lo vamos a proponer a Evo, y estamos casi seguros, que se rendirá ante la evidencia, y terminará por cambiar el nombre de la capital para que se adapte más a sus características actuales (aqui hasta los animales del zoo campean a sus anchas).


Pero a parte de nuestro inestimable y desinteresado esfuerzo por ayudar al pais con tan acertadas recomendaciones, hemos de decir que nos hemos encontrado muy a gusto en esta ciudad. Es un gran sitio donde descansar durante algunos dias, disfrutando de la buena comida a precios asequibles (siempre con la querida presencia de algún cantante folklórico buen rollito, que cantar, lo que se dice cantar, depende del dia, ahora, pedir plata se les da de maravilla), ojear sus curiosos mercados, como el mundialmente famoso, "mercado negro", o de las brujas, o de hechicería (por muy famoso que sea tampoco hace falta acordarse exáctamente del nombre), donde puedes comprar un feto de llama para enterrarlo en la puerta de tu hogar, y así traer la buena suerte para tu familia (por favor no os agolpéis en las agencias de viaje para sacar un billete a Bolivia)...


...pasear por sus calles, perdiéndote en este hormiguero que llaman ciudad ...


...visitar sus alrededores, y hacer el descenso de la "Carretera de la Muerte", 3345 m de desnivel en tan solo 64 km, con una anchura de 3 metros, piso irregular, y siempre acompañado a tu izquierda, por un barranco de hasta 600 m de caida vertical, como para pensárselo.


La intrépida Verónica Mountes Baik al principio del recorrido tan feliz ella (hasta que vió el comienzo de la carretera chunga)...


...y al final... llegó!!! (no las tenía todas con ella).


La elección de la empresa, por supuesto, no va en función de la calidad de las bicicletas (ni siquiera de sus frenos), simplemente hay que buscar la que tenga la mejor camiseta de recuerdo.


Dudas Razonables (II): ¿Que pretenden evitar con este tipo de señales en las carreteras bolivianas?


Teniendo en cuenta que en este tipo de carreteras las curvas son omnipresentes, creemos más lógico para evitar los accidentes, indicar simplemete los tramos rectos (si es que hay alguno), para que algún conductor despistado no gire por inercia.

Y finalmente mucho "chopin" (hay que aprovechar, que por dos pavos llenas la bolsa, solo cosas necesarias, como se puede apreciar).



Luego por la noche a cenar, y dar cuenta de algunas paceñas (CUIDADO!!! no bebais con jíbaros, por suerte erraron el tiro y solo redujeron el sombrero).


Así que antes de que nos pase nada peor, nos vamos con nuestro nuevo charango y su música folklórica buen rollito a otra parte...


...Txau.

No hay comentarios: